
José Antonio Galdón, presidente del COGITI, interviene en la reunión entre UP y FIRU, el pasado 12 de enero.
El objeto de la reunión era preparar con algunos representantes sectoriales y otros representantes de Unión Profesional (UP) la participación de FIRU, que engloba a representantes de estudiantes universitarios de todas las ramas y universidades del Estado, en la primera mesa de debate, del Eje segundo del Congreso, destinada al Desarrollo Profesional Continuo; así como poner en común posibles vías de colaboración entre UP y FIRU.
Se trataba, en definitiva, de coordinar y sistematizar la relación de las Corporaciones colegiales con los estudiantes universitarios, que algunas ya vienen realizando, y al mismo tiempo dar a conocer sus funciones en los ámbitos del ejercicio profesional.
A la reunión asistieron representantes de los Consejos Generales/Superiores y Colegios Profesionales que forman parte de UP, como José Antonio Galdón Ruiz, presidente del COGITI, que además es vicepresidente de Unión Profesional; y Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; así como representantes colegiales de los Colegios de Físicos, Geólogos, o Farmacéuticos, entre otros.
José Antonio Galdón incidió en la necesidad de “despertar conciencias” para conocer en qué aspectos pueden mejorar los Colegios Profesionales, y recordó a los estudiantes que ellos son “el presente y el futuro de los Colegios”, por lo que es necesario que exista una mayor interrelación entre ambas partes (Colegios y alumnos). Por su parte, el equipo técnico de UP explicó los proyectos que han llevado a cabo recientemente, especialmente en relación a la deontología profesional, la formación continua, los cursos de “inicio profesional” para los jóvenes profesionales y estudiantes, bolsas de empleo, etc.
Por parte del FIRU, la reunión contó con numerosos representantes de asociaciones estudiantiles, entre las que se encontraba la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI), cuyo presidente es Francisco Javier de Lara García-Brioles, y con la que el COGITI mantiene una estrecha colaboración.
I Congreso Nacional de Profesiones
Las profesiones europeas necesitan hoy en día un gran debate y un enorme esfuerzo de regeneración, al servicio de las nuevas necesidades personales y colectivas. Por este motivo, la Unión Profesional ha promovido el Primer Congreso Nacional de Profesiones, que nace con la voluntad de ser una instancia permanente de reflexión y de propuestas, y con vocación de convertirse en una referencia eficaz al servicio de esta adaptación.
El Congreso, que se desarrollará los próximos días 18 y 19 de enero en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, se presenta como una herramienta de reflexión, de autoexigencia y de reivindicación.
El presidente del COGITI, José Antonio Galdón, participará como ponente en la jornada del jueves 18 de enero, centrada en “Los colegios como garantes del Desarrollo Profesional Continuo (DPC). El contexto europeo”, concretamente en la primera mesa de debate, y el día 19 de enero presidirá y dirigirá el acto de “Presentación y aprobación de las conclusiones del Congreso”.
El día 19, además, se celebrará una Asamblea de presidentes, decanos y delegados de las corporaciones colegiales convocadas. También pueden asistir los profesionales que lo deseen, previa inscripción gratuita a través de la organización del Congreso.
La clausura del Congreso correrá cargo del Ministro de Justicia, Rafael Catalá; del Rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, y del Presidente de UP, Jordi Ludevid.
Más información:
http://www.unionprofesional.com/congresonacionaldeprofesiones/