El programa radiofónico «Conecta Ingeniería», presentado por Alberto Pérez Alonso, dedicó su emisión del pasado 17 de febrero a la revista Técnica Industrial y a su entidad editora, en la que fueron entrevistados Santiago Crivillé, gerente de la Fundación, y Mónica Ramírez, directora de la publicación.
Los oyentes del programa tuvieron la oportunidad de conocer los objetivos y nuevos proyectos de la Fundación Técnica Industrial, cuyo principal fin es impulsar el desarrollo profesional e institucional de la Ingeniería Técnica Industrial y la formación permanente de los Graduados en Ingenierías de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales, entre otros fines, como el fomento de la industria, la ingeniería y la innovación.
La transformación tecnológica continua en la que vivimos hace imprescindible que “la formación y desarrollo profesional de los Ingenieros Técnicos Industriales sea constante”, y para contribuir a este proceso de actualización, la Fundación edita la revista “Técnica Industrial”, una publicación que dota a los profesionales del adecuado fondo documental que le permita afrontar los retos a los que se enfrenta en el desarrollo de su trabajo.
A lo largo de la entrevista, la directora de Técnica Industrial, Mónica Ramírez, habló sobre los orígenes de la revista y de su evolución hasta llegar al momento actual, con una periodicidad cuatrimestral y una edición en formato impreso y digital, así como de las directrices que se siguen para ser una revista científica en lo que respecta a los artículos técnicos que se publican (revisión por pares, a través de revisores expertos en la materia) y un referente en el ámbito de la Ingeniería, con una destacada proyección tanto en nuestro país como en países de Latinoamérica (México, Colombia, Perú, Argentina, etc.), especialmente.
Por su parte, Santiago Crivillé, gerente de la Fundación Técnica Industrial, explicó la estructura de la organización y sus órganos de dirección, como la Asamblea de Patronos o la Comisión Permanente, y las novedades que está previsto introducir en el ámbito de la formación, de los premios que se otorgan, o de la colaboración con universidades y empresas, entre otras.
Pinche aquí para escuchar el programa emitido en “Conecta Ingeniería”.

Comments are closed.