La Secretaría General de Administración Digital está impulsando, junto con distintos ámbitos de la Administración Pública española, una reforma profunda del funcionamiento de los servicios públicos, utilizando las capacidades que las tecnologías de la información y la comunicación aportan.
Los miembros de los Cuerpos de Tecnologías de la Información de la Administración del Estado se encargan de las TIC dentro de la Administración, con especial énfasis en el desarrollo de servicios públicos electrónicos. De este modo, estos profesionales podrán aplicar todas las tecnologías, desde mainframe a móviles, big data, ciberseguridad, drones o realidad virtual.
Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: (además de los establecidos en la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, por la que se establecen las bases comunes que regirán los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado, BOE de 22/07/2017)
- Para el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado (A1), estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado. En total se ofertan 80 plazas (76 cupo general + 4 personas con discapacidad general).
- Para el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado (A2), estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado. Se ofertan 200 plazas (189 cupo general + 11 personas con discapacidad general).
- Para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática (C1), estar en posesión o en condiciones de obtener el Título de Bachiller o Técnico de FP. Se ofertan 350 plazas (332 cupo general + 18 personas con discapacidad general)
En cuanto a los salarios, las retribuciones dependen del puesto que se desempeñe, si bien inicialmente los salarios anuales pueden ser: 40.000 € para el grupo A1; 30.000 € para el grupo A2, y 20.000 € para el grupo C1.
Pueden consultar toda la información referente a esta Oferta de Empleo Público (temario y programa, proceso selectivo y funciones que habrán de desempeñar, etc.) en el tríptico que adjuntamos (“Más información”), así como en los tfnos. 061 y 91 273 91 00, y página web del INAP (www.inap.es).
También está disponible en el portal Proempleoingenieros.es. Pincha aquí para acceder a ella.